D=Dodo
R=Robusto y
O=Obeso
N=No volador
T=Terrestre
E =Extinto
El
Dodo o Dronte (Raphus Cucullatus)
El Dodo, era una paloma gigante no voladora, del tamaño de un pavo, endémica de la Isla Mauricio, extinta durante los siglos XVII y XVIII.

Esta ave evolucionó de palomas voladoras que llegaron desde Asia, al no tener depredadores naturales en aquella isla remota, perdieron la capacidad del vuelo.
Se
alimentaba de Frutos caídos, bayas, semillas, nueces e invertebrados como caracoles.
Probablemente
se le puso el nombre “Dodo” por venir del griego “Doudo” que
significaría “estúpido”. O tal vez venia de la onomatopeya de
su llamado: “Doo-doo”
Recientemente
se le dio el nombre de “Dronte” que es más científico y apropiado.


El
ave estaba condenada a la Extinción y desapareció en tan solo 80
años
Hoy
en día se conservan esqueletos, huevos y en un museo exclusivamente
se conservan dos patas y dos cabezas disecadas.
Para el Dodo evolucionar para no volar resultó ser mortífero, vivir en una ísla sin depredadores puede permitir a una especie bajar la guardia, PERO ESO PUEDE DEJARLA INDEFENSA.
Dicho de Antonio: " Ave en una isla que evoluciona para no volar, muere ante una invasión "
Para el Dodo evolucionar para no volar resultó ser mortífero, vivir en una ísla sin depredadores puede permitir a una especie bajar la guardia, PERO ESO PUEDE DEJARLA INDEFENSA.
Dicho de Antonio: " Ave en una isla que evoluciona para no volar, muere ante una invasión "